Ficha Técnica

Localización: Serón, Almería.
Longitud: 11,8 km.
Usuarios: Senderistas y cicloturistas.
Accesibilidad: Cómodo recorrido de poca pendiente, apto para personas con movilidad reducida.
Tipo de firme: Tierra y grava compactadas.
Accesos principales: Barriadas de Los Zoilos, La Estación y Fuencaliente
Medio natural: Sierra de los Filabres y Valle del Almanzora

Cargadero de Los Canos

La vía comienza en el Cargadero de los Canos. Este fue el último cargadero de mineral que prestó servicio. A través de él se embarcaba el mineral procedente del cable de Cabarga San Miguel. El cargadero es una excelente muestra de funcionalidad. Su estado de conservación es excelente. Se trata de una estructura de casi 100 m con dos grandes depósitos superiores con capacidad para 30.000 toneladas. Por debajo del mismo, dos túneles paralelos permitían la descarga por gravedad sobre los vagones.

Puente Rambla de Higueral

La vía atraviesa la rambla de Higueral por un viaducto de estructura metálica de 30 m y continúa paralela al río Almanzora, apreciándose el rico paisaje de la vega. Un poco más adelante, a nuestra izquierda, podremos contemplar La Zalea, una de las casas señoriales construidas por las compañías mineras.

Barriada Los Zoilos

El río se separa de la vía a su paso por la barriada de Los Zoilos, donde podremos detenernos en una pequeña zona de descanso, dotada de punto de agua y parque infantil. Continuando el trazado nos encontramos un paso a nivel y un puente de estructura metálica que nos ayuda a cruzar la rambla de La Jauca.

Barriada La Estación

Tras un corto paseo, llegamos a la barriada de La Estación, donde se encuentra el cargadero de mineral y las antiguas dependencias ferroviarias, el edificio de viajeros, el cocherón de locomotoras y el muelle almacén; rehabilitadas para la instalación de servicios y equipamientos complementarios a la vía (restaurante, sala de exposiciones y conciertos, y museo). Aquí encontramos otra zona de descanso dotada también de punto de agua, aparcabicis, parque infantil y una zona de mirador.

Cargadero de La Estación

Situado en la misma Estación de Serón, en él confluían dos cables aéreos, Manzano y Cortijuelo. La enorme estructura del cargadero es de mampostería y su estado de conservación es aceptable.

Fuencaliente

Continuando nuestro recorrido, pasaremos por la barriada de Los Donatos y la de Los Moquetes hasta la de Fuencaliente, donde encontramos varios puntos de interés turístico como su mirador y su Iglesia.

El Aljibe

El trazado discurre cercano a dos nacimientos de agua termal, como El Aljibe y Fuente Perica.

Mirador de la Vía Verde

Poco después llegaremos al mirador de la Vía Verde, donde además de una zona de descanso, podemos disfrutar de una panorámica del río, de la zona de siembras y de la sierra de los Filabres.

Cargadero del Tesorero

A continuación llegamos a los restos del Cargadero del Tesorero. Hacia 1909 se instaló la estación de descarga de un cable aéreo procedente de las minas que explotaba en el término municipal de Baza, llamadas del Tesorero. Este es el cargadero que peor ha soportado el paso del tiempo.

Puente Rambla del Ramil

Llegamos finalmente al viaducto sobre la rambla del Ramil, punto en el que finaliza nuestra vía y donde tenemos la posibilidad de acceder a la redia del Almanzora.